Tenemos en casa un solomillo y no sabemos qué hacer con el.
Ya sabéis que para que os quede un buen arroz, lo más importante es el refrito con buenos ingredientes, después el arroz y con lo que queráis acompañarlo, carne, pollo, conejo, mariscos o mezcla de tierra y mar, podéis hacer un arroz con pollo y añadirle gambas o langostinos, en la variedad está el gusto.
Ya sabéis que el arroz, es eso, solo arroz, y la paella es el recipiente donde se cocina el arroz.
Hoy traemos una receta, solo para los amantes de la casquería, a nosotros nos encanta!!
Nos gustan todos los guisos con casquería, manitas de cerdo, callos de ternera, riñones de cordero, hígado de cerdo o ternera, oreja, rabitos, patitas de cordero, ya, ya sé que no a todo el mundo le gusta, bien lo hayan probado o no les apetece hacerlo.
A los que por el contrario si os gusta, deciros que tenemos en el blog un montón de recetas muy ricas con productos de casquería.
Hoy vamos a hacer hígado encebollado, también de puede hacer empanado o rebozado.
Bueno, a los que os apetezca, os invito a mi cocina.
Tenemos algo para el desayuno? Me dijo Jose, es mi marido, el no le hace ascos a ningún dulce, en casa siempre hay de todo, magdalenas, galletas, y todo lo que sea hornear dulces caseros.
Haremos un bizcocho con sabor a coco, me encanta el coco, y a vosotras?
Os dejo los ingredientes y nos ponemos manos a la masa. Vamos encendiendo el horno para que se vaya calentando a 180°C durante 10 minutos.
Preparamos unas empanadillas para la merienda. Las podemos hacer de carne, de jamón y queso, de atún, y también dulces están muy buenas. Hoy las haremos de atún con tomate que quedan espectaculares.
Las haremos con masa casera que hoy no tenemos mucha prisa y queda riquísima.
Nos ponemos el mandil, manos a la masa, nunca mejor dicho. Te vienes?
Riquísima esta empanada que vamos a hacer hoy para la merienda.
La podemos hacer con masa para empanada o masa de hojaldre, hoy hemos optado por masa para empanada, la hemos comprado hecha, pero la podéis hacer en casa, y la vamos a rellenar con carne picada de ternera, pedir en la carnicería una pieza de carne que sea jugosa y que os la piquen.
Receta sencillísima, tanto, que no tenéis excusa para hacerla y os va a sacar de muchos apuros. Ideal para los aperitivos o una merienda. Con solo dos ingredientes, me acompañas a la cocina, verás como es fácil, fácil.
Si os ha sobrado pollo del día anterior y no sabéis que hacer con el, hacéis un buen refrito y con algún ingrediente más que ahora os digo, tenéis en 30 minutos un platazo.
Hoy voy a hacer un bizcocho relleno de yogur para la merienda. Queda muy rico de sabor y muy jugoso. Hoy llueve y apetece un montón un cafecito y un trozo de bizcocho, parece que ha llegado el otoño después de un verano muy largo y caluroso. Bajó mucho la temperatura, así que nos ponemos manos a la masa, encendemos el horno y al lío.
Hoy vamos a cocinar un pescado azul, se llama Caballa, lo conocéis? Es un pescado muy versátil, pués se puede cocinar de muchas maneras, a la plancha, al horno, en escabeche, de cualquier manera queda riquísimo.
Vamos encendiendo el horno, nos ponemos el mandil y al lío.
Estamos en temporada de higos, a nosotros nos encantan, hoy haremos un rico postre con ellos y con unas cuantas nueces que nos quedan en casa, veréis lo rico que nos va a quedar. Es un postre tradicional de Alemania.
Necesitaremos unos cuantos ingredientes más, nos ponemos el mandil, encendemos el horno y al lío.
Hola! Hoy os voy a enseñar a hacer salsa de tomate casera.
Tengo unos tomates que me han regalado del huerto y están en su punto para hacer salsa, están espectaculares de buenos.
Cuando esté lista la vamos a poner en tarros y la dejaremos en conserva, así la tendremos para cuando la necesitemos para acompañar a la pasta o a cualquier otro plato que necesite tomate.
Vamos a hacer unas cuantas para la merienda y si nos sobran las vamos a congelar, se conservan muy bien, así las tendremos siempre para cualquier emergencia, eso si, hay que sacarlas del congelador con tiempo, nunca friáis las croquetas congeladas, porque quedarán frías y no quedarán ricas.
Vámonos a la cocina, hacemos la masa, dejamos reposar, mínimo cuatro horas, las envolvemos, las freímos y….. no quedará ni una.
Hoy tenemos unas truchas y las vamos a cocinar en el horno. Necesitaremos unos champiñones Portobello, que nos encantan por su sabor, y algunos ingredientes más que ahora los vamos viendo.
Esta es una receta de mí libro ¡A la mesa! Ya tiene unos cuantos años, pero está tan buena que siempre repetimos.
Me acompañas a la cocina? En muy poco tiempo tendremos un platazo.
Un plato sencillo para un aperitivo, merienda o cena.
Diréis que es una simple tortilla, pues no, si es una tortilla, pero muy sabrosa.
Esta tortilla tiene que quedar finísima, casi tan fina como una Crêp, a esta no tenemos que darle la vuelta, es tan fina que se hace sola, para que por arriba, que es por donde van los principales ingredientes, quede muy jugosa.
¡Os encantará!
Lleva muy pocos ingredientes, en menos de media hora, la tendréis lista.
A pesar del calor que tenemos, hoy haremos unas magdalenas de yogur para el desayuno, no vamos a necesitar muchos ingredientes, y en 30 minutos estarán listas para degustar.
Hoy me apetecía hacer unos ‘Tacos’ para la merienda, siempre tengo masa preparada en el frigorífico, así en un momento se preparan. Hacemos un pisto con las verduras que tengo en el frigo y unos filetes de lomo adobado, lo corto en tacos y los hago al tiempo con el pisto. Ha quedado espectacular.
Hoy teníamos una dorada en el congelador, siempre congelo el pescado fresco, al menos 24 horas, lo he dejado fuera en el frigo en la parte menos fresca para que se vaya descongelando lentamente y sea segura la descongelación.
Lo tendremos listo en muy poco tiempo.
Cuando esté descongelado, limpia el pescado con papel de cocina, ya lo traje limpio de la pescadería. Salpimenta por dentro y por fuera y ponlo en la bandeja del horno sobre papel para hornear.
Me acompañas a la cocina?
Menuda pintaza
Ingredientes: (1 ración).
1 dorada de ración.
Sal.
Pimienta.
Ajo.
Aceite de oliva virgen.
Pimentón dulce.
Vinagre.
Tiempo: 30 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Ya tenemos limpio el pescado, salpimentado y puesto en la bandeja de horno.
Nos vamos al horno!
Pon un poco de aceite por encima y mete la bandera en el horno. Lo habremos precalentado durante 10 minutos a 180°
Deja que se cocine durante 10 minutos, calor arriba y abajo, en el centro del horno.
Mientras, pon una sartén con aceite a calentar, pica los ajos y añade a la sartén para que se doren, solo que se doren, retira la sartén del fuego, echa una cucharadita de pimentón, mueve la sartén con cuidado, echa un chorro de vinagre y echa todo sobre la dorada, pon ahora el perejil picado por encima y vuelve a meter la bandeja en el horno otros 5 minutos.
Ya lo tenemos listo!
Está en su punto
Emplata y sirve caliente.
Sugerencia:
Puedes poner patatas en rodajas debajo del pescado al tiempo de cocción, así quedará el plato más completo, solo que tendrás que ponerlas ya un poco fritas para que estén tiernas.
Un clásico arroz de domingo, muslos de pollo, gambones, un buen refrito, un buen arroz y un buen caldo de verduras, en menos de 30 minutos tendremos un buen plato.
En el consejo de cocina de aprovechamiento, veréis cómo hemos aprovechado el caldo que hemos utilizado para el arroz 🥘
Delicioso plato de pescado, siempre lo acompañamos con patatas, lo podemos considerar como plato único y muy saludable, utilizaremos muy poca aceite, así resultará un plato más ligero.
Riquísima esta ensalada para los días de mucho calor como el que tenemos hoy.
Nosotros la llamamos ‘ensalada de colores’ y la preparamos fría.
Es otra versión de la ‘ensalada campera’ solo que sustituimos la patata cocida por la pasta.
Cocemos la cantidad de pasta que nos apetezca, añadimos todos los ingredientes que más nos gusten, lo aliñamos todo bien y al frigorífico a que se ponga muy fría, fácil, no?
Los que seguís el blog podéis ver que nos encantan las empanadas de cualquier manera. Hoy la queríamos hacer con la masa muy fina y rellena de champiñones con jamón y espinacas del huerto, que nos regaló un amigo, nosotros no tenemos espinacas, pero tenemos muchas acelgas, que también están buenísimas.
La masa la he comprado ya hecha, está muy bien para una emergencia.
Hoy haremos unas empanadillas al horno con masa casera, nos gustan con cualquier relleno, pero de chorizo con orégano nos encantan.
Las hemos hecho para otras ocasiones de atún con tomate, de chistorra, de jamón york y queso y de muchos otros rellenos, incluso dulces, porque todas están buenísimas.
Fritas están riquísimas, pero ya sabéis aumentan las calorías, pero de vez en cuando nos podemos dar un capricho.
Son muy fácil de hacer, solo hay que hacer la masa y cortar el chorizo, bueno, y amasar un poco… No tenéis excusa para hacerlas, os solucionarán la merienda o la cena, además a los niñ@s les encantan.
La versatilidad de este plato hace que podamos servirlo como entrante o como postre, aunque personalmente me gusta considerarlo, por su sabor, como el segundo. La mezcla de dulce y salado, junto con el vinagre de Módena el aceite de oliva y los piñones tostados o pipas peladas, es única. ¿Me acompañas a la cocina?
Hay espárragos silvestres y de cultivo, es decir, trigueros o verdes.
No todos los espárragos verdes son trigueros, los verdes son los que se cultivan y son los que encontramos todo el año en el mercado. Los trigueros son los silvestres, los que se recolectaban antiguamente en los campos de trigo antes de que se recogiera el cereal, y son los que encontramos en ocasiones en los márgenes de caminos y campos de tierras pedregosas.
Dejamos la charla (que por cierto, es interesante), y nos centramos en la receta. Hoy vamos a hacer este plato con los trigueros, y los vamos a hacer a la plancha enrollados en lonchas de bacón.
El acompañamiento del bacón le da un sabor muy rico, y, además, no tenemos que utilizar nada de aceite, con la grasa que suelta el bacón es suficiente para que se cocinen en la plancha.
Muy ricas y socorridas las empanadas caseras, para el aperitivo o para una merienda-cena con amigos.
Las podemos hacer de muchas variedades y formas, grandes, cuadradas, redondas, o individuales, de masa, o de hojaldre.
Hoy la vamos a hacer con hojaldre y mejillones en escabeche, que podemos comprarlos frescos y escabecharlos, o utilizarlos ya en conserva. La haremos con la última opción para hacerla más fácil.
El hojaldre lo vamos a utilizar refrigerado.
Ahora ya no tenéis excusa para hacerla, es súper fácil!
Ya sabéis como me gusta hacer postres con hojaldre.
El de hoy es muy fácil de hacer, además lo podéis rellenar con lo que más os guste.
Hay muchísimas clases de confituras, hoy elegí la de melocotón con trocitos y añadí unas almendras molidas.
Terminé haciendo un merengue para bañarla después de hornear. También podemos hacerla salada, como por ejemplo, rellena de atún con tomate y semillas de sésamo por encima, queda muy crujiente al hornear, buenísima para el aperitivo.
En la tierra donde yo nací, en Salamanca, la jeta es muy típico tomarla de apertivo en los bares. Ahora que hace años que no estoy allí la echo mucho de menos.
Hoy me apetecía mucho comerla de aperitivo, así que manos a la obra, digo a la cocina.
Nos vamos al súper a comprar la careta de cerdo.
La lavamos bien y la limpiamos con papel absorbente de cocina.
Este es uno de los platos que más aceptación tiene entre mis familiares y amigos.
En general las croquetas se pueden hacer de muchas cosas, aprovechando la comida sobrante del cocido, de pollo, de boletus, de carne, de jamón, de calamares en su tinta.
Ahora están muy de moda las de farinato ¿No sabéis qué es el farinato?
Farinato es un embutido muy típico de mi tierra, Salamanca.
Las que hoy sugiero y explico son de atún y huevo cocido.
Los helados aportan una buena cantidad de nutrientes, sobre todo los que contienen leche, en esta receta yogurt y nata, ya sabéis que se les puede añadir fruta.
Nos encantan los postres elaborados con manzanas, por eso hoy voy a hacer un pastel, es un poco más elaborado que otros postres que tengo editado. Os aseguro que queda rico, rico. ¿Me seguís a la cocina?
Menuda pintaza que tiene.
Ingredientes:
2 manzanas tipo golden.
1 yogur de limón (no tires el envase).
2 medidas de azúcar.
2 medidas y media de harina de repostería.
1 medida de aceite de girasol.
2 huevos XL.
1 sobre de levadura de repostería.
1 chorrito de Ron.
1 chorrito de miel.
Nueces.
Pasas.
Ralladura de 1 limón.
1 pizca de sal.
3 cucharadas de harina de maíz.
1 cucharadita de canela molida.
3 cucharadas de mantequilla.
Tiempo: 40 minutos.
Dificultad: media.
Preparación:
Prepara un bol grande, pon en el el yogur, el azúcar, los huevos y batelo hasta que quede una crema y doble su tamaño.
Añade la harina tamizada, la levadura, y la sal, y bate todo bien.
Pela las manzanas y corta en cuadraditos, añádelas a la crema y envuelve con una cuchara, pon un chorrito de ron o cualquier otro licor.
En otro bol más pequeño, pon la harina de maíz, la canela y la mantequilla muy fría (vamos a hacer el crumble) machaca un poco las nueces y junto con las pasas las reservamos para el final. Mezcla, con los dedos, la harina de maíz, la canela y la mantequilla, hasta que te quede como si fueran migas y reserva para más tarde.
Vierte la crema con las manzanas en el recipiente desmontable para el horno (encima de papel vegetal para horno) y encima pon el crumble que hemos hecho y encima de todo coloca las nueces molidas y las pasas.
Hemos precalentado el horno a 180° durante 10 minutos. Ahora mete el recipiente en el horno durante aproximadamente 30 minutos, cuando termine el tiempo mete un palillo y ves si está hecha, si sale seco es que ya está listo, si no, deja otros 5 minutos hasta que veas que sale seco. Saca del horno y deja enfríar.
Tan difícil no ha sido, no? Ahora pon un chorrito de miel por encima. Queda muy suave, sin llegar a estar húmedo el bizcocho, y muy crujiente por arriba. ¡Buen provecho!
Espero vuestras respuestas.
¡Espectacular!
Sugerencia:
La podéis también hacer con peras, y poner en el crumble avellanas o almendras. Lo podéis tomar las personas intolerantes a la lactosa, utilicé el yogur y la mante quilla sin lactosa (yo soy intolerante).
Un bizcocho brundt, es un pastel o tarta, originario de Estados Unidos. Se hornea en un molde brundt, dándole forma de corona o anillo, con unas terminaciones muy originales.
Es muy fácil de elaborar.
Preparamos todos los ingredientes y lo más importante, el molde, para que nos quede bien bonito.
¿A quien no le gusta darse un capricho de vez en cuando? Un delicioso bocado con chocolate y nueces. Es muy fácil de hacer, y no lleva nada de tiempo hacerlo. Es un bizcocho muy típico, después de tenerlo listo lo cortáis en trocitos y obtendréis ricas porciones de pastel. Un buen chute de energia.
Los calabacines son muy socorridos para sacarte de un apuro para la comida.
Hoy estaba muy justa de tiempo y con lo que tenía en la nevera hice unas milhojas con calabacín, queso y jamón, en muy poco tiempo comida servida.
¿Me acompañáis a la cocina?
Ingredientes:
1 calabacín grande.
Jamón de york.
Queso en lonchas.
Tomate fríto.
Queso rallado para gratinar.
Pan rallado.
2 huevos para batir.
Tiempo: 30 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Necesitas un calabacín grande.
Calabacín
Lo lavas y conservas sin pelar.
Cortalo en lonchas lo más finas que puedas.
Prepara la fuente que vayas a utilizar para el horno y pon tomate fríto en la base.
Coloca el calabacín en la fuente por encima del tomate.
Encima del calabacín pon jamón de York, y vuelve a poner encima capas de calabacín, jamón de York y más queso. Puedes hacer las capas que quieras por ese orden, siempre terminando con queso. Bate dos huevos y vierte por encima de la última capa, pon por encima una buena capa de queso rallado para gratinar, y encima, una buena capa de pan rallado, cuando horneamos y gratinamos, quedará el pan tostado. Verás el sabor tan rico que queda. Enciende el horno y precalienta a 180° durante 10 minutos, introduce la fuente en el horno y deja que se hornee durante 40 minutos, los últimos 10 minutos pon la función gratinar y deja que se dore el queso y el pan. Saca del horno y sirve caliente.
Calabacín, queso, jamón york
Mirad que bueno!
A nosotros nos encanta.
Sugerencia: Podéis hacer este plato, también con berenjena, queda igual de rico. www.paladealo.com
Tenía mucha curiosidad y muchas ganas de hacer este croissant. Tengo en casa unas planchas de hojaldre y chocolate negro, también tengo pipas de girasol tostadas, pues vamos a ver qué sale de todo esto. ¿Queréis acompañarme a la cocina,vamos?
¿A quién no le apetece darse un capricho de vez en cuando?
Son fáciles de hacer y un placer paladearlas.
Muy apropiadas para las fiestas navideñas.
También para cualquier celebración ❤️
Ingredientes:
1 bote de leche condensada
80gr.de chocolate en polvo
50gr. de mantequilla
100gr. de fideos de chocolate
Tiempo: 30 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Preparamos los ingredientes que vamos a necesitar.
Ponemos un cazo al fuego con la leche condensada, la mantequilla y el chocolate, dejamos a fuego medio hasta que arranque a cocer sin dejar de remover, dejamos cocer hasta que espese, lo haremos sin dejar de remover para que no se pegue.
Retiramos del fuego y movemos enérgicamente para que no queden grumos.
Dejamos que se enfríe.
Formamos bolas ayudándonos con las manos y rebozamos en los fideos de chocolate.
Cuando los tengamos todos los metemos al congelador al menos cuatro horas antes de consumirlos.
¡Deliciosos!
Sugerencia:
Podemos también rebozarlos con fideos de colores, quedan muy vistosos.
Qué buenos y socorridos son los postres elaborados con hojaldre y chocolate, a los niños les encanta, bueno, y a los no tan niños también.
Con una lámina de hojaldre, una tableta de chocolate negro y unas almendras tostadas y laminadas, y algún ingrediente más, nos queda un postre delicioso para una merienda, para los desayunos o para cualquier evento que tengamos programado.
Precalentamos el horno, nos ponemos el mandil y nos vamos a la cocina.
Ya sabéis lo que me gusta hacer postres con las manzanas, quedan buenísimos, muy fáciles de elaborar y muy económicos.
Si queréis hacerlo más rápido, solo tenéis que utilizar la masa refrigerada, en mi nevera nunca falta, un rato a temperatura ambiente y solucionado, aunque no olvidéis que hacer la masa casera es mucho mejor (tenéis la receta)
Un plato exquisito donde puedes jugar con la imaginación. Se pueden rellenar de tantas cosas, de carne, de verduras, de atún, de jamón, de morcilla (creo que ya hicimos esa receta) etc. Con cualquier ingrediente que tengamos en casa, quedan perfectas.
Hoy tenia en casa bacón y queso, y con algún ingrediente más, me han quedado ricas, ricas!
Hoy vamos a hacer la coliflor de diferente manera, la vamos a filetear, si, estáis leyendo bien, la vamos a hacer filetes, la vamos a cocer en el horno y despues le vamos a añadir las especias y el queso para gratinar,
Me regalaron muchos limones y aproveché para hacer este delicioso pastel.
Está riquísimo con el sabor cítrico del limón combinado con el dulce de las natillas y el bizcocho muy suave. Buenísimo para el postre o para el desayuno, queréis probarlo? Mirad la pinta tan buena que tiene.
Este plato es muy típico de Galicia. Aunque existen muchas versiones, en cada casa lo elaboran a su manera.
El lacón con grelos es solo eso, lacón y grelos. lo acompañan con patatas cocidas y chorizo, así, sin más.
Hace poco estuve en Vigo y me deleitaron con ese delicioso plato, aunque lo acompañaron con carne, panceta, careta de cerdo, pollo, y alguna cosa más para hacerlo más completo.
Es muy parecido a nuestro Cocido madrileño, solo cambian algunos ingredientes, por ejemplo, ellos solo utilizan para su elaboración, como ingrediente principal, el lacón y los grelos, chorizo y patatas, nosotros utilizamos otras carnes y otras verduras, y con el caldo de la cocción hacemos la sopa, nuestro guiso es más completo y más contundente.
Ya lo veréis en otra recetas.
El lacón es la pata del cerdo, que puede estar fresca o la tienen ya preparada en salazón.
La cuecen para quitarle el exceso de sal, el caldo de la cocción lo guardan para hacer sopa en otro momento o emplearlo para hacer arroces.
También tienen su cocido particular Cocido gallego, también es contundente.
Vamos con la receta de hoy que es la que vamos a hacer Lacón con grelos.