Categorías
Empanadas

Empanada de morcilla, con pimientos, queso de cabra, manzana y cebolla confitada

¿Queréis probar una empanada diferente?

Os aseguro que si la probáis váis a repetir otra vez, está riquísima!

Hoy tenemos un evento y tenemos que hacer cosas ricas, las empanadas, bien sean de hojaldre o de masa brisa, quedan muy buenas con cualquier relleno.

La vamos a hacer con morcilla, nos la han pedido muchas veces.

¿Me seguís a la cocina?

Es muy fácil de elaborar.

Categorías
Postres

Leche frita

Ya hemos hecho torrijas, pestiños, rosquillas, y me habéis preguntado que dónde está la receta de la leche frita.

Y cuánta razón que tenéis.

Nunca se me había ocurrido, me gustan tanto las torrijas, que de eso me había olvidado.

Pues hoy la voy a hacer.

Postre para golosos y muy típico de la Cuaresma.

¿Nos vamos a la cocina?   

                                 

Os dejo todos los ingredientes.

Ingredientes:

  • 500ml. de leche entera.
  • 60gr. de Maizena.
  • 90gr. de azúcar.
  • 1 rama de canela.
  • La cáscara de un limón.
  • 1 huevo para batir.
  • Harina para rebozar (he utilizado Maizena, así quedan más suaves).
  • Aceite para freír (preferible de girasol).
  • Canela y azúcar a partes iguales (para rebozar).

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Preparamos todos los ingredientes para tenerlos todos a mano.

Ponemos una cazuela al fuego con la leche (reservamos una taza para disolver la Maizena) el azúcar, la cáscara de limón y la rama de canela, dejamos que hierva.

Dejamos reposar para que infusionen los sabores.

Sacamos la canela y la cáscara de limón.

Disolvemos la Maizena en la leche fría, la vertemos en la leche templada y volvemos a poner al fuego, removemos, sin parar, hasta que espese y quede la crema sin ningún grumo.

Vertemos la crema en un molde, tapamos con papel film y metemos en el frigorífico al menos dos horas, hasta que espese y esté bien fría.

La cortamos en cuadrados.

Batimos el huevo y rebozamos las porciones de leche primero en harina y después por el huevo.

Ponemos una sartén con aceite al fuego y vamos friendo hasta que estén bien doradas.

Las pasamos por la mezcla de azúcar y canela, que tendremos mezclada previamente a partes iguales.

Ya la podemos degustar. 

                                   

¡Deliciosa!

Sugerencia:

La podemos tomar templada o fría o acompañar con una bola de helado a gusto de cada cuál. También podemos añadir a la leche una yema de huevo. En esta receta no la hemos puesto.

www.paladealo.com

Categorías
Aperitivos Empanadas

Empanada gallega de atún

Cuánto nos apetece para la merienda un buen trozo de empanada.

Hoy vamos a hacer una empanada gallega con atún en conserva, también la podéis hacer con atún fresco, pero si no os queréis complicar mucho, queda igual de buena con un buen atún en aceite de oliva.

Si hacemos la masa casera, ya quedará espectacular.

Pero si lleváis prisa, tampoco pasa nada por comprarla ya hecha.

La conservamos en el frigorífico y siempre la tendremos a mano para un imprevisto. O la hacemos en casa y la congelamos.

Hoy la vamos a hacer con masa casera.

Nos llevará un poco más de tiempo. hay que esperar a que fermente la masa.

Si me acompañáis, veréis cómo hacerla.

¿Vamos?

Ingredientes:

Para el relleno:

  • 2 latas de atún en aceite de oliva.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 tomate maduro (para salsa).
  • 3 cucharadas de tomate frito.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • 1 huevo cocido.
  • 1 huevo para pintar la empanada.
  • Aceitunas (opcional).

Para la masa:

  • 450gr. de harina de fuerza.
  • 90gr. de manteca de cerdo.
  • 50ml. de aceite de oliva.
  • 25gr. de levadura fresca.
  • 50ml. de vino blanco.
  • 50ml. de agua templada.
  • 1 cucharadita de sal.

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Templamos el agua.

En la mesa de trabajo, o en un bol grande, ponemos la harina, hacemos un volcán y en el centro empezamos a poner, el vino blanco, el agua templada, el aceite, el huevo crudo, la manteca, la sal y por último, la levadura desmenuzada, removemos bien para que se integren todos los ingredientes.

Amasamos con las manos hasta que tenga una consistencia manejable.

Hacemos una bola, y la dejamos en el bol, la untamos con un poco de aceite para que no se forme costra.

La tapamos con un paño o con papel film durante una hora hasta que fermente y doble su tamaño.

Extendemos la masa sobre la encimera o la mesa de trabajo.

La cortamos en dos trozos, los amasamos bien, hasta que las dos láminas queden muy finas.

En una cazuela con agua cocemos el huevo durante 10 minutos y reservamos.

Cortamos la cebolla, el tomate, y los pimientos en juliana.

Ponemos una sartén con aceite al fuego, pochamos primero la cebolla.

Despues los pimientos y el tomate, añadimos sal al gusto.

Mezclamos de vez en cuando y aplastamos para que se vaya deshaciendo.

Cuando esté bien pochado, ponemos el tomate frito y añadimos el atún.

Lo mezclamos todo bien y lo extendemos sobre una de las láminas de masa.

Partimos el huevo cocido en trocitos y lo colocamos encima bien repartido.

Tapamos con la otra lámina de masa y cerramos con los dedos para que no se escape el relleno.

Pinchamos toda la empanada con un tenedor para que salga el aire.

Batimos el huevo y pincelamos toda la empanada, así al hornearse nos quedará con ese bonito color dorado que veréis despues.

Introducimos la bandeja en el horno, que previamente habremos calentado a 180ºC, durante 25 o 30 minutos o hasta que la empanada esté bien dorada.

Dejamos otros 5 minutos con calor solamente abajo, para que la base también quede dorada, tiene que quedar crujiente.

Así nos ha quedado de dorada.

La troceamos. También la hemos hecho cuadrada.

¿Paladeamos?

Sugerencia:

He visto algunas recetas que suprimen el tomate y le ponen pimentón para que de color a la masa por dentro.

A mí me gusta más el tomate, queda mucho más rica y jugosa.

Pero eso va en gustos.

¡¡Espero que os guste!!

www.paladealo.com

Categorías
Pasteles

Pastel de fresas con nata

Tenemos fresas, yogurt y nata.

¿Os apetece un pastel para el postre?

Hoy vamos a preparar un delicioso pastel con textura húmeda.

Es un bizcocho relleno de fresas y yogurt, terminado con fresas y nata montada.

Ideal para el desayuno o para el postre.

Es muy fácil de elaborar, así que vamos con los ingredientes y manos a la masa.

Ingredientes:

  • Fresas o fresones maduros.
  • 1 yogurt cremoso de fresa,( guardad el envase para medir los otros ingredientes).
  • 1 medida de azúcar.
  • 1 medida de aceite de girasol.
  • 2 medidas y media de harina.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 3 huevos.
  • Nata para montar.
  • Azúcar glas.

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

En un bol, ponemos el yogurt de fresa.

Añadimos los ingredientes, primero la harina, levadura y azúcar.

Mezclamos y añadimos los huevos de uno en uno.

Mezclamos hasta que esté todo integrado.

Añadimos el aceite de girasol y unas cuantas fresas partidas en cuadrados.

Batimos para que quede una crema con sabor a fresas.

Vertemos la crema en un molde forrado con papel vegetal.

Cortamos unas fresas en láminas muy finas, las pasamos por harina, así nos quedarán en la superficie, sin que se bajen al fondo del molde.

Las colocamos por encima de la crema.

Precalentamos el horno a 180ºC durante 10 minutos.

Introducimos el molde en el horno durante 25 o 30 minutos, si vemos que se dora muy rápido y aún no está hecho, tapar con un papel de aluminio la parte de arriba del bizcocho.

Dejaremos que se haga, pinchamos el bizcocho con un palillo y si sale limpio es que ya está listo.

Desmoldamos el bizcocho a un plato.

Cortamos las fresas o los fresones en láminas muy finas.

Las colocamos en la parte de arriba del bizcocho.

En el vaso de la batidora, montamos la nata con 1 cucharada grande de azúcar glas.

La nata tiene que estar bien fría.

La ponemos en una manga pastelera y adornamos por entre las fresas.

¡Delicioso pastel!

Como veis, el bizcocho por dentro queda con una textura húmeda muy suave.

Sugerencia:

Podemos hacerlo con cualquier clase de fruta.

www.paladealo.com