
Dicen que ésta tarta, es la mejor tarta de queso del mundo.
Pues habrá que probarla, no?
La he visto en muchos restaurantes y nunca la he pedido, entre otras cosas, porque soy intolerante a la lactosa, y ésta tarta lleva queso y nata.
Eso no quiere decir que no la haga para que la tomen los demás y de paso catarla un poquito, solo un poquito, que casera saldrá mucho mejor.
También la podemos hacer con ingredientes sin lactosa.
Nos vamos a preparar todos los ingredientes y volvemos.
Ingredientes:
- 600gr. de crema de queso.
- 250ml. de nata para montar.
- 3 huevos L.
- 200gr. de azúcar.
- 1 cucharada de harina de trigo o de maízena.
- Papel de hornear.
- Recipiente desmontable.
Tiempo: 60 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
En un bol, ponemos el queso a temperatura ambiente, batimos bien.
Incorporamos los huevos, uno a uno y batimos.
Añadimos la nata y el azúcar y removemos hasta que quede todo bien integrado.
Y por último añadimos la harina, mezclamos.
Forramos un molde desmontable de unos 20cm. con papel de horno que habremos remojado y bien escurrido, mejor poner dos para que quede más fuerte, esto hará que podamos después desmoldar mejor la tarta.
Vertemos la crema dentro del molde.
Precalentamos el horno a 200°C durante 10 minutos y metemos el molde en el horno, calor arriba y abajo.
Lo dejaremos hornear de 50 a 55 minutos, si a los 40 minutos, vemos que está tostandose demasiado, cubrir con papel de aluminio por encima para que no se queme, pero sí que quede bien dorada.
Pasado el tiempo, apagamos el horno y dejamos reposar dentro.
Veréis que la tarta ha subido mucho, cuando vaya enfriando bajará y se quedará en la mitad, por eso es preferible usar un molde más pequeño y más alto.
Sacamos la tarta del horno y cuando esté fría, tal cual está, la tapamos y la metemos en el frigorífico, tiene que estar al menos de 6 a 8 horas reposando.
Nosotros la hemos hecho de un día para otro, y nos ha quedado espectacular.
.
¿Desayunamos?
Sugerencia:
Si quereis que quede poco hecha, con 40 minutos de cocción será suficiente.
A mi, personalmente, me gusta que quede bien cuajada.
Si sois intolerantes a la lactosa (como yo) utilizad el queso y la nata sin lactosa.
También podéis utilizar el queso que más os guste, más suave o con el sabor más fuerte o mezclar diferentes quesos.
Podéis poner por encima mermelada de arándanos.
¡Nos ha quedado riquísima!
Hoy hemos actualizado esta foto.
La hemos decorado con mermelada de arándanos y está buenisima, la hemos hecho para un cumple!
Hoy hemos hecho una riquísima para un concurso de repostería y hemos ganado!!
www.paladealo.com
