Si sois amantes de la casquería, este plato os va a encantar.
Sencillo de hacer y nos va a quedar exquisito.
¿Me seguís a la cocina?
Si sois amantes de la casquería, este plato os va a encantar.
Sencillo de hacer y nos va a quedar exquisito.
¿Me seguís a la cocina?
Una receta para los amantes de la casquería, a nosotros nos encantan todas las partes del cerdo, del cerdo hasta los andares 😉
Hoy haremos unas manitas, receta fácil. Unas manitas, patatas, cebolla, vino blanco……
¿Me acompañáis a la cocina?
Ingredientes: (2 personas).
Tiempo: 60 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Limpia las manitas con agua y un chorro de vinagre para que queden bien blancas.
Ponemos la olla al fuego, añadimos agua, cebolla, ajo, laurel y dejamos que cuezan 50 minutos.
Abre la olla y saca las manitas.
Colócalas con la piel hacía arriba en una fuente para horno y salpimenta (sal y pimienta).
Espolvoréalas con pimentón.
Lava y pela las patatas y corta en rodajas finas, ponlas en la fuente del horno, añade sal.
Añade tambien la cebolla en juliana, el ajo y el perejil.
Pon también un chorretón de aceite y un poco del caldo de la cocción de las manitas.
Precalienta el horno a 180º durante 10 minutos.
Introduce la bandeja en el horno, deja que se hagan las patatas y se doren bien las manitas, apróximadamente 10 o 15 minutos, solo tienen que dorarse, por dentro están cocidas y tiernas.
Cuando estén las manitas las sacamos a una fuente, si las patatas no están hechas las dejamos un poco más en el horno.
Las servimos calientes.
Sugerencia:
Las podéis hacer directamente en el horno sin pasar por la cocción, aunque de esta manera las tendréis que dejar doble de tiempo en el horno hasta que estén bien hechas. También podéis hacerlas guisadas con salsa.
www.paladealo.com
Un plato muy rico para los que os gusten los productos de casquería, a mi me encantan. El hígado, los sesos, los callos, manitas de cordero, etc.
Hoy voy a hacer unos riñones de cordero con jerez. Los riñones de cordero resultan muy tiernos al paladar y se hacen en muy poco tiempo.
Ingredientes: (4 personas).
Tiempo: 60 minutos.
Dificultad: media.
Preparación:
Quita la piel que recubre a los riñones y lávalos.
Córtalos en rodajas muy finas, colócalos en un bol y rocialos de zumo de limón para que queden bien blancos.
Escúrrelos en un colador
Pon una cazuela con abundante agua a calentar y cuando hierva introduce los riñones con el colador en la cazuela, metiendo y sacando varias veces para que suelten lo sucio, sin que lleguen a cocerse.
Sácalos sobre un paño limpio y sécalos. Ponlos en un recipiente y añade un majado de ajos y perejil y vierte sobre ellos el vino de jerez. Deja que maceren.
Mientras, pon una sartén con aceite a calentar y pocha la cebolla cortada en juliana muy fina, cuando esté pochada, añade una cucharada de harina y remueve, y si quieres, ahora pones también el pimentón. Introduce ahora los riñones con el vino de jerez que teníamos macerando y remueve para que se mezcle todo bien, añade la sal y deja que cuezan hasta que estén bien tiernos.
Sugerencia:
Puedes acompañarlos con arroz blanco.
www.paladealo.com