Categorías
Ensaladas

Ensalada fría de pasta de espirales de vegetales

Riquísima esta ensalada para los días de mucho calor como el que tenemos hoy.

Nosotros la llamamos ‘ensalada de colores’ y la preparamos fría.

Es otra versión de la ‘ensalada campera’ solo que sustituimos la patata cocida por la pasta.

Cocemos la cantidad de pasta que nos apetezca, añadimos todos los ingredientes que más nos gusten, lo aliñamos todo bien y al frigorífico a que se ponga muy fría, fácil, no?

Me acompañas a la cocina?

Categorías
Ensaladas

Ensalada de sandía con queso y piñones

La versatilidad de este plato hace que podamos servirlo como entrante o como postre, aunque personalmente me gusta considerarlo, por su sabor, como el segundo. La mezcla de dulce y salado, junto con el vinagre de Módena el aceite de oliva y los piñones tostados o pipas peladas, es única. ¿Me acompañas a la cocina?

Categorías
Ensaladas

Ensaladilla rusa con «palomas»

¡Que buena está la ensaladilla! Sobre todo en verano.

En Salamanca nos encantaba tomar esta receta tan veraniega, con cortezas que rellenamos de ensaladilla, las llamamos palomas.

Ahora vivo en Madrid y la sigo haciendo, aunque que cuesta encontrar las cortezas.

En mi casa les encanta tomar así la ensaladilla.

Qué ricas las tapas!

En Salamanca es muy común verlas en los bares y cafeterías y servirlas como tapa.

Eso es lo que más echo de menos en Madrid

¡Las tapas!

image

Categorías
Ensaladas

Ensalada campera

Os gustan las ensaladas?

A nosotros nos encantan, sobretodo en los días de mucho calor.

Deliciosa, lleva muchos ingredientes y la podemos servir como plato único, ideal para los días de verano de mucho calor, bien fresquita 👌

 

 

Categorías
Ensaladas

Ceviche de Altramuz

En Perú existe una leguminosa parecida al Altramuz a la que definen como chocho, es una legumbre muy rica en proteínas vegetales, pero es muy amarga y necesita mucho tiempo de remojo para quitar el amargor y que sea comestible, como aquí en España los garbanzos.

También necesita un tiempo largo de cocción. Aquí en España tenemos esta legumbre que es el Altramuz, lo encontramos ya preparado en casi todos los supermercados y se utiliza para ensaladas y ceviches que es lo que vamos a hacer hoy.

Necesitaremos muy pocos ingredientes y está delicioso.

 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_20201126_174440-856x1024.jpg

  Ingredientes: (2 personas).

  • 2 tazas de altramuces.
  • 1 cebolla o cebolleta cortada en aros finos y a la mitad.
  • El zumo de un limón o lima.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen.
  • 1 cucharada de perejil o cilantro.
  • Sal.
  • Tomates Cherry.
  • Ají (opcional).

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.  

Preparación:

Pon en un bol, los altramuces sin piel, la cebolla cortada, el zumo de limón, el aceite, el perejil y la sal.   Dejamos macerar durante 20 minutos para que se integren bien todos los sabores.  

Cuando lo vayamos a servir, cortamos los tomates cherry a la mitad y los agregamos.  

Podéis servir a temperatura ambiente o fría si la hemos dejado en la nevera.    

Sugerencia:

Podemos utilizar otra clase de tomates, o cilantro, o lima.

También podéis ponerle Ají, muy consumido en la cocina peruana.

  www.paladealo.com