Categorías
Magdalenas Pasteles

Magdalenas de yogur

A pesar del calor que tenemos, hoy haremos unas magdalenas de yogur para el desayuno, no vamos a necesitar muchos ingredientes.

Me acompañáis a la cocina?

Ingredientes:

  • 250gr. de harina.
  • 3 huevos.
  • 180gr. de azúcar.
  • 1 yogur natural griego.
  • 80ml de aceite de girasol.
  • La ralladura de un limón.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 1 cucharadita de sal.

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Preparamos un bol y ponemos los huevos junto conel azúcar, batimos hasta obtener una mezcla cremosa, incorporamos el yogur, batimos, incorporamos el aceite y la ralladura de limón, batimos.

Tamizamos la harina junto con la levadura y lo añadimos a la mezcla anterior, ponemos la sal, lo mezclamos todo muy bien con la lengua pastelera.

Dejamos que repose la masa durante una hora apróximadamente, subirán las magdalenas sin ningún problema durante la cocción.

Precalentamos el horno a 200º durante 10 minutos.

Llenamos las capsulas, nosotros las usamos de silicona, aunque las podéis utilizar de papel, solo las llenaremos sin llegar hasta arriba, al hornearse se podrían derramar y quedarian deformadas.

Ponemos un poco de azúcar por encima o unas pepitas de chocolate.

Las ponemos en la bandeja del horno, las introducimos, bajamos la temperatura a 180º y horneamos durante 15 o 20 minutos sin abrir el horno, veréis desde fuera cómo van subiendo.

Las sacamos del horno y las ponemos sobre la rejilla, dejad que se enfríen.

Las podemos hacer de chocolate añadiendo a la crema una cucharada de chocolate puro. También con pepitas de chocolate.

Con limón y chips de chocolate

¡Deliciosas!

Sugerencia:

A los niños les encantan.

www.paladealo.com

Por Paladealo

¡Hola! Me llamo Rocío y como podéis ver me encanta cocinar.
También me gusta escribir lo que cocino.
Soy autora del libro ¡A la mesa! y de la página de cocina Paladéalo.
En este blog compartiré mis recetas con todos vosotros.
Son recetas muy fáciles de elaborar, ricas y económicas.
Tendremos aperitivos, primeros y segundos platos, y por supuesto no van a faltar los postres.
Espero que os gusten.
¡Muchas gracias por seguirme! Espero vuestros comentarios y sugerencias, pues de todo se aprende.

Deja una respuesta