¡Hola! Me llamo Rocío y como podéis ver me encanta cocinar.
También me gusta escribir lo que cocino.
Soy autora del libro ¡A la mesa! y de la página de cocina Paladéalo.
En este blog compartiré mis recetas con todos vosotros.
Son recetas muy fáciles de elaborar, ricas y económicas.
Tendremos aperitivos, primeros y segundos platos, y por supuesto no van a faltar los postres.
Espero que os gusten.
¡Muchas gracias por seguirme! Espero vuestros comentarios y sugerencias, pues de todo se aprende.
Cuidado si las vais a recoger al campo, hay que ser muy expertos para coger las comestibles, si no estáis seguros, comprarlas en el súper. Muy fácil de elaborar. Ya sabéis que hay muchas clases de setas. Hoy las voy a preparar con setas de cardo, una de las especies más apreciada por los buscadores de setas.
También están deliciosas a la plancha o rebozadas.
Los bizcochos son muy fáciles de hacer, con unos cuantos ingredientes y unos minutos de horno tenemos un rico postre o la solucción para completar el desayuno, o un bocado para la merienda. Además los podemos elaborar con diferentes frutas para variar su sabor.
Hoy haremos empanadas dulces, ideales para una merienda de cumple de los niños, les encantan. Las podéis rellenar de chocolate, de crema pastelera, de manzana. Hoy las voy a elaborar con piña en almibar y queso fresco. Es lo que tenia en casa y han quedado buenísimas!
Un rico postre de hojaldre y crema pastelera, ideal para acompañar al café o a la merienda. Bocado que está al alcance de cualquiera, así que sin más demora vamos con los ingredientes. También los podéis rellenar de cabello de ángel, de chocolate, etc. Pero los auténticos “Miguelitos” se elaboran con crema pastelera.
Ingredientes (para unos 20 pastelitos):
2 láminas de hojaldre.
2 cucharadas de harina de repostería.
2 cucharadas de maizena.
3 yemas de huevo.
Canela.
Ralladura de limón.
5 cucharadas de azúcar.
Azúcar glass.
Unas gotas de agua.
1/2l. de leche entera.
Tiempo: 40 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Extiende la masa de hojaldre sobre la bandeja de horno que previamente habremos forrado con papel de hornear. Córtala en cuadrados del mismo tamaño y rocía la masa con unas gotas de agua.
Precalienta el horno a 180ºC durante 10 minutos. Introduce la bandeja y deja cocinar el hojaldre 20 minutos o hasta que suba y esté dorado.
Retira la bandeja del horno y deja que se enfríen.
Ahora haremos la crema pastelera;
En un cazo, ponemos parte de la leche (reserva un vasito) con el azúcar y una rama de canela a calentar al fuego, deja hervir unos minutos y retira.
En una jarra, ponemos la otra parte de la leche, añadimos la maizena y la harina, removemos para que se disuelva muy bien. Añadimos a la leche que habíamos calentado con la canela, ahora retiramos el palito de canela y movemos enérgicamente.
Añadimos las yemas bien batidas (en esta receta también utilicé las claras) y la ralladura de limón. Colocamos en el fuego a temperatura suave para que no se pegue. Batimos todo enérgicamente hasta obtener una crema muy fina, dejamos enfriar y ya tenemos la crema para rellenar los hojaldres.
Echamos la crema ya fría en la manga pastelera y vamos introduciendo por una parte del hojaldre hasta quedar rellenos de crema. Los vamos pasando a un plato y cuando estén todos listos los rociamos de azúcar glas. ¡Para chuparse los dedos!