Pastel Inglés, un clásico que siempre te saca de un apuro. Muy rico, fácil de elaborar y os aseguro que va a gustar a todos los comensales. Preparamos todos los ingredientes y nos vamos a la cocina ¿Me acompañáis?

Pastel Inglés, un clásico que siempre te saca de un apuro. Muy rico, fácil de elaborar y os aseguro que va a gustar a todos los comensales. Preparamos todos los ingredientes y nos vamos a la cocina ¿Me acompañáis?
Os preguntaréis que menuda combinación, pues si. Un plato espectacular para amantes de la casquería. Ya sabéis la cantidad de variedades que se pueden hacer con el arroz como ingrediente principal, luego nosotros agregamos el acompañamiento que más nos apetezca. Hoy lo vamos a hacer con oreja de cerdo y chorizo, haremos un adobo con ella, reposamos y pasaremos a realizar el plato. Es sencillo de hacer y espectacular el resultado. ¿Me acompañáis?
Ingredientes: (4 raciones)
Tiempo: 40 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Medimos el arroz (1 tacita por comensal).
Limpiamos y lavamos la oreja. En la olla ponemos a calentar agua, añadimos sal, laurel, cebolla y la oreja limpia, dejamos cocer aproximadamente 1 hora (dependiendo de la olla). Cuando esté la sacamos a un plato
la cortamos en trocitos pequeños para adobarla
la adobamos con pimentón, orégano, ajo y perejil, envolvemos todo para que la oreja coja todo el sabor. Reservamos.
Ponemos el recipiente donde vayamos a hacer el arroz al fuego. Añadimos aceite, cortamos cebolla en juliana y dos cucharadas de tomate frito, rehogamos. Escurrimos la oreja y rehogamos con la cebolla
Veis el color tan bueno que va cogiendo?. Cortamos el chorizo en trocitos pequeños y lo añadimos. Echamos el arroz y rehogamos todo.
Añadimos el caldo (colado) de haber cocido la oreja
Añadimos la sal al gusto.Dejamos que cueza, no muy fuerte, durante 20 minutos. dejamos reposar otros 10 minutos.
Ahora ya podemos servirla bien caliente
Un arroz diferente pero ¡delicioso!
Sugerencia:
Si os sobra arroz, os aseguro que al día siguiente sigue estando igual de rico.
www.paladealo.com
Nos encantan las tartas o bizcochos con limón, a vosotros también? ¿No os pasa que los los días grises de lluvia os da más por entrar en la cocina y preparar ricos postres? A mi si ☔ Aunque si no llueve también.
Hoy he hecho un delicioso pastel de limón con unos suspiritos de Moya, son merengues muy típicos de Canarias para hacer riquísimos postres.
Supongo que los podéis encontrar en algún centro comercial, están deliciosos.
Hoy lo hice con la Cook Fast Super Chef, pero lo podéis hacer igual en el horno.
Para esas tardes que no te apetece salir de casa, pero si tomarte un café o un chocolate bien caliente ☕ nada mejor como acompañarlo con un pastel casero. Hoy vamos a hacer una ensaimada casera. La podemos hacer con masa casera pero nos llevaría mucho más tiempo hacerla. no es como las de Mallorca, pero está también muy buena. La podemos rellenar de cualquier cosa que nos apetezca, nata, crema, sobrasada. Hoy nos apetece muy dulce, la haremos con Nutella y almendras.
Ingredientes:
Tiempo: 40 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Extendemos la masa de hojaldre, la untamos con la Nutella y la cortamos en tiras largas y no muy estrechas. Las vamos enrollando una a una y colocando en forma de espiral sobre la bandeja de horno que vayamos a utilizar. La espolvoreamos con azúcar moreno. Batimos un huevo y pintamos toda la masa.
Precalentamos el horno a 180ºC durante 10 minutos.
Introducimos la bandeja en el horno y dejamos que se haga 20 o 25 minutos.
Sacamos del horno.
Partimos en horizontal para poder rellenarla con la Nutella y espolvoreamos con las almendras
Colocamos la otra parte del hojaldre encima y rociamos toda la ensaimada con azúcar glas.
¡Deliciosa!
Sugerencia:
Si os apetece lo salado, de sobrasada está buenísima.
www.paladealo.com
Muchas gracias!!