Categorías
Aperitivos

Brochetas de patata picante rellena de langostinos

He querido hacer un plato diferente, con un toque especial, sin olvidar los ingredientes básicos que siempre tenemos en casa como son, las patatas, la leche, el pan y langostinos o gambas. Eso si, le vamos a dar un toque picante. Y no son croquetas, son bolas de patata.

image

Ingredientes: (2 personas).

  • 4 patatas medianas.
  • Medio vaso de leche.
  • Sal.
  • Ajo.
  • Perejil.
  • Aceite de oliva.
  • Alioli.
  • Langostinos o gambas cocidos.
  • Unas gotas de Tabasco.
  • Pan del día anterior
  • Agua.
  • 1 huevo para batir.

Tiempo: 60 minutos.

Dificultad: media.

Preparación:

Lavamos y cocemos las patatas (con piel) en agua con un poco de sal durante 10 o 15 minutos. Dejamos enfríar. Cuando estén, retiramos la piel y las trituramos con un tenedor, añadimos ajo en polvo, perejil y el medio vaso de leche, trituramos hasta que quede una masa consistente. Cocemos de igual manera los langostinos o gambas, dejamos que enfríen y pelamos. Los cortamos en trocitos pequeños y añadimos a la patata triturada. Aliñamos con unas gotitas de Tabasco, sin abusar que después pican demasiado.

image

image

Mezclamos bien y vamos haciendo las bolas de patata, cuidando que todas sean del mismo tamaño.

Mientras picamos el pan, en casa utilizamos la picadora, queda más grueso, así al freír quedará mucho más crujiente.

En un bol batimos el huevo, y en otro bol ponemos el pan rallado. Pasamos las bolas de patata por huevo y a continuación por pan rallado.

Ponemos aceite a calentar y cuando esté bien caliente vamos echando a freír la bolas, que queden bien doradas por ambos lados.

Colocamos en un plato sobre papel absorbente.

Preparamos los palitos de brochetas y vamos colocando las bolas. Servimos una salsa de alioli o tomate, para que cada comensal le ponga a su gusto.

Os puedo asegurar que os van a encantar. ¡Están buenísimas! www.paladealo.com

Categorías
Carnes

Brochetas de pollo a la plancha

Vamos a hacer un plato sano, es decir con muy pocas calorías, por no decir ninguna. Lo vamos a preparar con la parte que menos nos gusta del pollo, la pechuga.También podemos hacerlo con pechuga de pavo. Os aseguro que cocinada así está deliciosa y es muy fácil de preparar.

image

Ingredientes (4 personas):

– 4 pechugas de pollo.

– 1 cebolla.

– 4 tomates.

– 1 pimiento rojo o verde.

– Ajo.

– Perejil.

– Orégano.

– Tomillo.

– Pimienta.

– Sal.

– Aceite de oliva.

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Lavamos y troceamos en tacos las pechugas. Salpimentamos y colocamos por encima el orégano, tomillo, ajo y demás especias que queramos añadir. Dejamos macerar.

Lavamos y troceamos los tomates, los pimientos, la cebolla.

Vamos preparando las brochetas: 1 trozo de pollo, 1 trozo de cebolla, 1 trozo de pimiento, 1 trozo de tomate y en medio de todo un trozo de pollo. Así hasta terminar con todas las que queramos preparar.

image

Mientras, calentamos la plancha a temperatura fuerte, rociamos con unas gotas de aceite de oliva y vamos colocando las brochetas. Las tenemos que dar vueltas de vez en cuando para que se vayan haciendo por todos los lados. Bajamos la temperatura para que se ase bien el pollo por dentro, y finalmente la subimos para que queden las brochetas bien doradas.

Sugerencia:

Podemos añadir, una vez que estén listas para servir, un poco de Alioli. Quedan deliciosas! www.paladealo.com

Categorías
Frutas Helados

Helado casero de nata y cereza

¿A quien no le gusta un riquísimo helado casero?

Postre que podemos consumir todo el año añadiendo frutas de temporada.

Hoy lo haremos con cerezas, podéis variar con fresas, kiwi con almendras, con virutas de chocolate, etc.

Muy fácil de hacer y además un placer para el paladar de cualquiera.

A los niños les encanta 😉

image
Categorías
Arroces Postres

Arroz con leche

Este postre es muy tradicional, pero a quien no le gusta?

A nosotros nos apetece muy a menudo.

Es muy fácil de preparar, y si eres intolerante a la lactosa, utiliza los ingredientes sin lactosa, queda igual de rico.

También hay muchas versiones, esta es la más sencilla y con menos calorías, hay quien lo hace con leche condensada o nata.

Hay que tener en cuenta que es un postre que hay que dejar reposar para que se enfríe al menos 3 o 4 horas.

Muy recomendado para golosos.

Para los intolerantes a la lactosa, como yo, también lo podéis hacer con leche vegetal, de almendra, coco, avena, etc.

Este arroz lo hemos hecho con leche vegetal y lo hemos quemado por encima, hemos utilizado azúcar y soplete para quemarlo y quede costra.

¡Delicioso!

Este está hecho con canela.

Categorías
Carnes Verduras

Albóndigas de ternera con patatas

Esta es una receta típica y casera, las podemos elaborar con carne o con pescado, o de otras muchas cosas. A nosotros nos apetecen más de carne, y además, que sean con carne de ternera. Lo podemos considerar como plato único por ser muy completo. Es muy fácil de elaborar y está al alcance de cualquier bolsillo. Podemos añadir verduras y así nos quedará un plato con muchos nutrientes. ¿Me acompañáis a la cocina?

image