Categorías
Empanadas

Flor de hojaldre de jamón y queso

Una buena receta para que la hagan los niños, eso si, sin que ellos toquen el horno, solo para que ayuden a elaborarla y así se vayan familiarizando con la cocina. Para una rica merienda. Esta vez la vamos a hacer salada. Ya tenéis la receta dulce, la hicimos anteriormente en varias ocasiones. Es fácil de hacer, nos ponemos el mandil y a la cocina.

image

Categorías
Tarta

Cheesecake de nata y Oreos

Delicioso postre elaborado con galletas Oreo, nata, y algún ingrediente más que ahora iremos viendo.

Para adictos al chocolate.

Muy fácil de hacer.

Quedaréis como reyes en los cumpleaños, en las fiestas, reuniones con amigos, etc.

Es una tarta que se come con los ojos 👀

image

Ingredientes: (6 raciones).

  • 300gr. de galletas Oreo.
  • 150ml. de leche entera.
  • 400ml. de nata para montar.
  • 250gr. de queso Philadelfia o similar (1 tarrina).
  • 150gr. de azúcar.
  • 50gr. de mantequilla.
  • 2 sobres de cuajada.

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Dispón un molde desmontable y engrásalo con mantequilla.

Rocíalo con harina y sacude la sobrante.

image

Tritura la mitad de las galletas hasta quedar lo más finas posible.

Ponemos la mantequilla en un bol y metemos en el microondas 1 minuto para que se disuelva.

image

Mezcla la mantequilla con las galletas y ponlas en el molde.

image
image

Aplástalas bien para formar la base.

Mete el molde en el frigo hasta que se endurezca.

En un recipiente, pon la leche, reserva un poco para disolver la cuajada, el queso, el azúcar y la nata.

Bátelo todo con la varilla eléctrica.

Viértelo en un cazo o cazuela y ponlo a calentar, cuando hierva lo retiras del fuego.

image

Disuelve en un poco de leche los dos sobres de cuajada hasta que no queden grumos.

image

Añade a la crema que tenemos hervida y templada, remueve bien hasta que quede bien integrada y sin grumos.

Vuelve a poner al fuego unos minutos sin dejar de mover. Retira.

Saca el molde del frigo y ahora ve incorporando con mucho cuidado la crema en el molde.

image

Ahora cogemos el resto de las galletas, las vamos abriendo y quitando la crema que tienen en el medio (la crema la desechamos) y trituramos las galletas hasta que queden hechas polvo fino.

Con un colador, vamos incorporando el polvo de galleta por encima de la crema hasta que nos quede bien cubierta.

Colocamos en el centro una galleta entera.

image

Cuando la tengamos toda bien cubierta del polvo de galletas, la vamos adornando con galletas Oreo enteras en vertical, toda alrededor de la tarta.

Metemos unas 4 horas en el frigo para que se cuaje, mejor si la hacéis de un día para otro.

Cuando esté, podemos desmoldar y servir bien fría.

Sugerencia:

Podéis también adornarla con nata montada, nosotros la hemos adornado con Oreos y Conguitos de chocolate blanco. Nos ha quedado ¡deliciosa!
www.paladealo.com

Categorías
Pasteles

Lazos de hojaldre con crujiente de almendras

image
Riquísimos

Pequeñas delicias para el desayuno, postre o para la merienda de los peques y no tan peques, que luego todos picoteamos ?

Una lámina de hojaldre y algún ingrediente más, y en unos minutos de horno tendremos unas delicatessen estupendas. ¿Nos animamos y los hacemos?

image

Ingredientes: (para unas 15u).

  • 1 lámina de hojaldre.
  • Almendras laminadas o crujientes de almendras.
  • 100gr. de azúcar glas.
  • Zumo de ½ limón.
  • 1 clara de huevo.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 cucharadita de agua.

Tiempo: 20 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Extiende la lámina de hojaldre sobre la mesa de trabajo o encimera, cortala en tiras de unos 2cm. y después al medio.

image

Ahora, cojela con los dedos y ve retorciendo, primero hacía un lado y después hacía el otro, dejando un nudo en el medio.De eso le viene el nombre de Lazos o Corbatas. Colócalos en una bandeja para horno con papel vegetal.

image

Ahora bate una clara de huevo (solo la clara), y añade el azúcar glass y el zumo de medio limón, mezcla y con un pincel ve pintando todos los lazos.

Ahora ya puedes ir poniendo las almendras por encima.

image

Precalienta el horno a 180ºC durante 10 minutos.

introduce la bandeja en el horno durante 10 o 15 minutos o hasta qué estén bien dorados.

Deja enfriar.

En un bol pequeño pon una cucharada de miel con una cucharadita de agua, mezcla y pinta con un pincel los lazos por encima, quedarán con mucho brillo y muy dulces. Ahora ya podemos degustarlos.
Sugerencia:

En los días fríos, acompañados con un chocolate caliente ☕ están deliciosos!

www.paladealo.com

Categorías
Galletas

Tortitas de Coco

image

Hoy haremos unas pastas para acompañar al café o al te.

Las vamos a hacer de coco rallado.

Podemos hacer pastas y Cookies de muchas variedades.

Hoy con muy pocos ingredientes y coco que tenía de algún otro postre, han quedado unas tortitas estupendas.

image

Ingredientes (12 tortitas):

  • Coco rallado.
  • 200gr. de harina de repostería.
  • 2 huevos.
  • 1 huevo para pintar.
  • 100gr. de mantequilla.
  • 80gr de azúcar.
  • 1 pizca de sal.

Tiempo:30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Disponemos un bol, añadimos la harina tamizada, el azúcar y los huevos, mezcla todo bien, pon un pizco de sal.

image

Añade la mantequilla cortada en dados.

image

Mezcla bien con los dedos hasta que quede bien integrada.

image

Añade el coco rallado a tu gusto, si quieres que tengan un sabor intenso a coco, media bolsita es suficiente.

En el super las venden.

Ahora, después de mezclarlo todo bien, en una bandeja de horno con papel, vamos poniendo porciones de la masa obtenida.

image

Batimos un huevo y las vamos pintando para que al hornearse nos queden bien doradas.

Ponemos por encima un poco de coco en cada una de las tortitas.

Precalentamos el horno a 180ºC durante 10 minutos.

Introducimos la bandeja durante 15 minutos, no más por que entonces nos quedarán demasiado duras.

Sacamos del horno y dejamos enfríar.

Espolvoreamos con coco rallado.

Y ya podemos degustarlas a la hora del café.

Sugerencia.

También podemos hacer con el coco unos suculentos ‘coquitos’ en el blog ya tenéis la receta.

Pasad y leed 😉

www.paladealo.com

Categorías
Pollo

Pechuga de pavo al vino tinto

Una receta muy sana, con muy pocas calorías y muy fácil de elaborar.

La podemos hacer con pechuga de pollo, hoy he optado por hacerla con pavo.

Ya sabéis que el pavo tiene muy pocas calorías, a sí que vamos a reducir unas cuantas si es que nos sobran ?

Utilizaremos un buen vino tinto, un buen pimentón, siempre utilizo el pimentón de La Vera que es exquisito, y muy pocos ingredientes más.

No nos vamos a demorar más, os enseño los ingredientes.

¿Me acompañáis?

Ingredientes (4 personas):

  • 2 pechugas de pavo.
  • 5 dientes de ajo.
  • 1 cucharadita de pimentón.
  • Orégano.
  • Pimienta.
  • Sal.
  • AOVE.
  • 1 vaso de vino tinto.

Tiempo: 40 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Limpiamos las pechugas de pavo (o pollo), la hacemos filetes gruesos.

image

Las salpimentamos por ambos lados.

En una sartén con aceite ponemos los trozos de pechuga, doramos por todos los lados.

image

Mientras se doran preparamos todos los ingredientes.

image

Hacemos un majado con los ajos, el orégano y el pimentón y lo reservamos.

Cuando el pavo esté bien dorado, añadimos el majado y también ponemos el vaso de vino tinto.

image

Ahora bajamos la intensidad del fuego.

Dejamos que se cocine hasta que el vino esté casi evaporado y la carne esté bien tierna.

Emplatamos y servimos caliente, espolvoreamos con orégano.

Como veis es un plato muy sencillo de hacer y está muy bueno.

Ya me contaréis.

Sugerencia:

Podemos acompañar el plato con una ensalada, esa ya la dejo a vuestro gusto, siempre aderezada con AOVE y vinagre de Módena y un chorrito de miel.

image

Espero que os guste.

www.paladealo.com