Son dulces típicos navideños, de carnaval, o de semana santa y son muy fáciles de elaborar.
¿Porqué no comerlos en cualquier época del año que nos apetezca?
Pues lo mejor es hacerlos en cualquier época del año.
Así nos damos un capricho.
Son dulces típicos navideños, de carnaval, o de semana santa y son muy fáciles de elaborar.
¿Porqué no comerlos en cualquier época del año que nos apetezca?
Pues lo mejor es hacerlos en cualquier época del año.
Así nos damos un capricho.
Para los más golosos.
Un postre riquísimo, muy fácil de hacer, solo un poco de paciencia para que el merengue quede perfecto.
Las he decorado de dos sabores, unas con fresas, y otras con azúcar glas y canela, cualquiera de las dos están buenísimas.
¿Os animáis a hacerlas?
Ingredientes: (para 6 milhojas).
Tiempo: 45 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Prepara una bandeja de horno con papel para hornear.
Dispón la lámina de hojaldre sobre la encimera y pásale le rodillo para que quede bien fina.
Córtala en cuadrados iguales y pinchala con un tenedor o palito, para que al hornear no suba.
Bate el huevo y pinta el hojaldre.
Precalienta el horno a 180ºC durante 10 minutos.
Introduce la bandeja en el horno, hasta que el hojaldre esté bien dorado.
Saca del horno y deja que enfríe.
Ahora haremos el almibar y el merengue:
Pon un cazo al fuego con el agua y 300gr de azúcar, deja que hierva. Cuando esté deja que se temple.
Bate a mano, con varillas las cuatro claras de huevo a punto de nieve, incorpora los 100gr. del azúcar restante.
Ahora incorpora, poco a poco, el almibar templado, sin dejar de batir.
Estará listo, cuando pongas la mezcla boca abajo y no se derrame nada.
Ahora ve rellenado las milhojas con el merengue.
Pon la crema sobre el hojaldre y pon otro hojaldre encima, así hasta terminar con todas.
Adorna a tu gusto.
Con azúcar glas y canela, o con fresas cortadas en láminas finas.
Están deliciosas!
Sugerencia:
En vez de merengue, también las podéis rellenar de nata montada.
No podréis resistiros.
¡¡Deliciosas!!
www.paladealo.com
Exquisito postre elaborado con hojaldre.
Ahora que están las fresas de temporada podemos hacer con ellas muchas variedades de postres, tartas, tartaletas, batidos, brochetas con fresas y chocolate fundido, etc.
Hoy haremos unas bambas rellenas de fresas con nata.
¡Te vas a chupar los dedos! 😉
Un clásico muy apetecible.
Ya sabéis que soy de recetas caseras, de las de abuelas y madres, esas que tod@s alguna vez reclamamos que nos las hagan, o no?
Riquísimo postre casero que nos lleva muy poco tiempo hacerlo y a tod@s seguro que nos encanta, sobre todo a los más “golosones”.
No tenéis ninguna excusa que os impida hacerlo.
¿Vamos con los ingredientes?
Ingredientes:
Tiempo: 30 minutos.
Dificultad: baja.
Preparación:
Pon a calentar la leche (reserva un vaso) con la canela y las pieles de limón y mandarina, cuando empiece a hervir retira del fuego.
En el vaso que hemos reservado pon la maizena (harina de maíz) y remueve hasta que se disuelva.
Deja que enfríe la leche y saca la canela, la piel de limón y la de la mandarina.
Añade las yemas de huevo y el azúcar, bate bien hasta que se mezclen todos los ingredientes.
Pon el recipiente de nuevo al fuego, a temperatura baja y sigue batiendo hasta que comience a hervir y vaya espesando, cuidando que no se pegue.
Pon la crema en recipientes individuales, preferiblemente de barro.
Deja enfríar y en el momento de ir a servirla pon azúcar por encima y quémala con un quemador o una pala hasta que el azúcar quede caramelizado y tostado formando una costra.
¡Deliciosa!.
Sugerencia:
Si no tenéis quemador, lo metéis unos minutos al grill hasta que se caramelice el azúcar y tome color dorado.
www.paladealo.com
¿Os gustan los bizcochos?
Yo nunca me cansaré de hacer bizcochos, lo ricos que quedan con cualquier ingrediente que quieras utilizar.
Hoy me apetecía con sabor a café y si lo endulzamos con unas cerezas, nos queda espectacular. Invitas a las amigas a un café y a un trozo de bizcocho y a disfrutar!