Categorías
Pescados

Boquerones con gabardina

Los boquerones. ¿A quién no le gustan? En vinagre, fritos, están tan ricos de cualquier manera… en vinagre me fascinan, también tenemos la receta.

Hoy los vamos a hacer fritos. Es muy importante que estén muy limpios y sin ninguna espina. Dejaremos la cola para ayudarnos a envolverlos mejor. Un buen aperitivo, eso si, hay que comerlos recién fritos.

image

Categorías
Carnes Pollo

Alitas de pollo adobadas

Una de las partes del pollo que a todos nos encantan, fritas, bien crujientes y con un toque picante. Plato ideal para el aperitivo o para la cena. Lo acompañamos de patatas fritas y una buena ensalada y el plato perfecto. Sencillo de elaborar y al alcance de cualquier bolsillo.

image

Categorías
Patatas Pescados

Merluza con patatas a la marinera

La importancia de consumir pescado. Este plato lo podemos cocinar con otra clase de pescado, con pescadilla, con bacalao fresco, o con merluza como lo vamos a cocinar hoy. Pedimos al pescadero que nos haga unas rodajas de tamaño regular, ni finas ni muy gruesas. ¿Nos vamos a la cocina?.

image

Categorías
Helados

Helado de fresas con nata

Siempre tengo helado recién hecho en la nevera, con las frutas de temporada es fácil hacerlo. Así siempre tendremos para refrescarnos del calor. Lo podemos servir en tartaletas de oblea, en cucuruchos o en copa, o emplatado adornado de sirope de chocolate o fresa.

image

Ingredientes (4 personas):

500gr. de fresas.

  • 1 yogur natural desnatado.
  • 5 cucharadas de azúcar glas.
  • 200ml. de nata para montar.
  • Sirope.

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Mezclamos en un bol la nata, el yogur, el azúcar, batimos con las varillas eléctricas hasta que tome una consistencia cremosa.

Lavamos y troceamos las fresas, reservamos unas cuantas para adornar. Las ponemos en otro bol y trituramos, añadimos poco a poco a la crema de nata, mezclamos bien.

En un recipiente con tapa, colocamos la crema y metemos al congelador 1 hora. Pasado el tiempo sacamos y batimos unos minutos para evitar que quede cristalizado. Adornamos con las fresas cortadas en láminas, tapamos y lo colocamos otra vez en el congelador. Cuando pase otra hora ya podemos emplatar y servir. Si quieres hacer más cantidad y conservar en el frigo, cuando vayas a servirlo, sácalo del congelador 15 minutos antes para que no esté tan duro y puedas cortarlo con facilidad. www.paladealo.com

Categorías
Pescados

Chicharro en escabeche

El chicharro o jurel es un pescado azul muy rico en Omega3, habitualmente se cocina frito, pero en Castilla es costumbre consumirlo en escabeche. En el super lo venden enlatado. A mi me gusta hacerlo en casa, lo podemos conservar varios días en la nevera. Lo podemos servir frío o templado, para los días de calor está buenísimo a temperatura ambiente.

image

Ingredientes (4 personas):

– 1 kg. de chicharros o jurel.

– 1 cebolla grande.

– 1 cabeza de ajos.

– Aceite de oliva para freír.

– Sal.

– Harina.

– Pimienta negra (bolitas).
– Laurel.

– 1 vasito de vinagre de jerez.

– 2 vasos de agua.

Tiempo: 60 minutos.

Dificultad: media.

Preparación:

Pedimos en la pescadería que nos limpien los chicharros y nos los hagan trozos.

image

Los lavamos muy bien bajo el chorro del grifo y dejamos que se escurran, limpiamos con papel de cocina y salpimentamos. Ponemos harina en un recipiente.Enharinamos, sacudiendo la harina sobrante.

Colocamos con aceite, una sartén al fuego, cuando esté caliente vamos colocando los trozos de pescado para que se vayan friendo lentamente por ambos lados hasta que quede bien dorado.

image

Sacamos los trozos a un fuente. En el mismo aceite de freír el pescado, añadimos la cebolla cortada en aros y los ajos en láminas,y pochamos, ponemos unas bolitas de pimienta negra y las hojas de laurel (4 o 5),y un vasito de vinagre, dejamos que hierva 5 minutos. Añadimos 1 vaso o dos de agua, cuidando que no se consuma el caldo y sal. Cuando esté lo vertemos sobre los chicharros y movemos la fuente con mucho cuidado para que se mezcle todo bien. Tiene que quedar el chicharro bien cubierto con el escabeche.

image

image

Dejamos enfríar, Tapamos con film transparente y metemos en la nevera a macerar como mínimo 24 horas antes de servirlo.

Este plato lo podemos conservar en el escabeche varios días. Está delicioso!