Categorías
Pollo

Pollo al horno con hierbas aromáticas

Delicioso y muy crujiente por fuera con un riquísimo sabor a hierbas aromáticas por dentro.

Vamos a hacer pollo al horno.

Lo vamos a poner partido en dos partes en una fuente refractaria especial para horno, conserva mucho más el calor.

Utilizaremos muy poca aceite o manteca, pues se hará con su propio jugo y pondremos hierbas aromáticas.

Lo acompañaremos con patatas enteras o patatas en gajos.

Ahora veremos los ingredientes que vamos a emplear.

¿Me acompañáis a la cocina?

Categorías
Bizcocho/Pasteles

Bizcocho de arándanos

Hola! Hoy vamos a hornear un bizcocho con arándanos para acompañar al café de la sobremesa, está delicioso de rico.

Vamos a aprovechar unos arándanos que nos sobraron del otro día que hicimos unas magdalenas para el desayuno.

Prácticamente son los mismos ingredientes, solo que doblada la medida de cada uno de ellos y para el glaseado que haremos para la decoración.

Nos gusta dejar bien vistosos los postres, aunque sean para nosotros mismos.

También con la vista se come, no os parece? Hasta un postre bien hecho sabe mucho mejor.

Nos acompañas?.

Ingredientes: (para Bizcocho grande).

  • 500gr. de harina de repostería.
  • 250gr. de azúcar.
  • 250gr. de azúcar glasé.
  • 5 huevos M o 4 de L.
  • 160 de aceite de girasol.
  • 180 de leche entera o nata para cocinar.
  • 1 cucharadita de sal.
  • Arándanos.
  • Mantequilla para engrasar el molde.
  • Para el glaseado:
  • Azúcar glas.
  • Arándanos.
  • El zumo de un limón.

Tiempo: 30 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

Pon en un bol grande, el azúcar y los huevos y bate.

Añade el aceite y bate.

Echa la medida de leche o nata y bate.

Añade la sal y la harina tamizada poco a poco y bate hasta que no quede ningún grumo y quede una crema consistente.

Engrasa el molde que vayas a utilizar y espolvorea con un poco de harina y retira la que sobre.

Vierte la mitad de la crema y coloca la mitad de los arándanos, vierte el resto de crema y pon por encima los arándanos que queden y una capa de azúcar.

Precalienta el horno a 180°C durante 10 minutos.

Mete el molde en el horno durante 30 minutos o hasta que suba y esté bien dorado.

Cuando esté, saca del horno y deja que se enfríe antes de desmoldarlo.

Ahora haz el glaseado: en un bol pon azúcar glas, el zumo de limón y la crema de los arándanos que habrás batido con el zumo.

Vierte por encima del bizcocho.

Ahora ya puedes servirlo.

Sugerencia:

Puedes hacer el glaseado solo con limón y azúcar, te quedará blanco.

www.paladealo.com

Categorías
Carnes Empanadas

Empanada de carne y pisto de verduras

Riquísima esta empanada que vamos a hacer hoy para la merienda.

La podemos hacer con masa para empanada o masa de hojaldre, hoy hemos optado por masa para empanada, la hemos comprado hecha, pero la podéis hacer en casa, y la vamos a rellenar con carne picada de ternera, pedir en la carnicería una pieza de carne que sea jugosa y que os la piquen.

Encendemos el horno a 180°

Nos ponemos el mandil y manos a la masa.

Me acompañas?

Categorías
Tarta

Tarta de queso con dulce de leche y almendras

Dicen que ésta tarta, es la mejor tarta de queso del mundo.

Pues habrá que probarla, no?

La he visto en muchos restaurantes y nunca la he pedido, entre otras cosas, porque soy intolerante a la lactosa, y ésta tarta lleva queso, nata y dulce de leche.

Eso no quiere decir que no la haga para que la tomen los demás y de paso catarla un poquito, solo un poquito, que casera saldrá mucho mejor.

También la podemos hacer con ingredientes sin lactosa porque yo no me quedo sin probarla.

Nos vamos a preparar todos los ingredientes y volvemos.

Ingredientes:

  • 600gr. de crema de queso.
  • 250ml. de nata para montar.
  • 3 huevos L.
  • 200gr. de azúcar.
  • 1 cucharada de harina de trigo o de maízena.
  • Un bote pequeño de dulce de leche.
  • Papel de hornear.
  • Recipiente desmontable.

Tiempo: 60 minutos.

Dificultad: baja.

Preparación:

En un bol, ponemos el queso a temperatura ambiente, batimos bien.

Incorporamos los huevos, uno a uno y batimos.

Añadimos la nata y el azúcar y removemos hasta que quede todo bien integrado.

Y por último añadimos la harina, mezclamos.

Forramos un molde desmontable de unos 20cm. con papel de horno que habremos remojado y bien escurrido, mejor poner dos para que quede más fuerte, esto hará que podamos después desmoldar mejor la tarta.

Vertemos la crema dentro del molde.               Mi tarta no lleva la base de galleta y mantequilla.

Precalentamos el horno a 200°C durante 10 minutos y metemos el molde en el horno, calor arriba y abajo.

Lo dejaremos hornear de 50 a 55 minutos, si a los 40 minutos, vemos que está tostandose demasiado, cubrir con papel de aluminio por encima para que no se queme, pero sí que quede bien dorada.

Pasado el tiempo, apagamos el horno y dejamos reposar dentro.

Veréis que la tarta ha subido mucho, cuando vaya enfriando bajará y se quedará en la mitad, por eso es preferible usar un molde más pequeño y más alto. Moverla, ya veréis cómo tiembla.

Sacamos la tarta del horno y cuando esté fría, tal cual está, la tapamos y la metemos en el frigorífico, tiene que estar al menos de 6 a 8 horas reposando.

Nosotros la hemos hecho de un día para otro, y nos ha quedado estupenda.

Antes de servirla, poned el dulce de leche por arriba y almendras tostadas.

 Sugerencia:

Si quereis que quede poco hecha, con 40 minutos de cocción será suficiente.

A mi, personalmente, me gusta que quede bien cuajada.

Si sois intolerantes a la lactosa (como yo) utilizad el queso, el dulce de leche y la nata sin lactosa.

También podéis utilizar el queso que más os guste, más suave o con el sabor más fuerte o mezclar diferentes quesos.

www.paladealo.com



Categorías
Carnes Patatas

Guiso de carne de ternera con patatas

Ya apetecen los guisos de cuchara, parece que el otoño ya hace acto de presencia. Hemos tenido un verano larguísimo.

Nos vamos a la carnicería a comprar un trozo de ternera para guisar, a nosotros nos gusta de aguja o de morcillo.

Es una parte muy tierna y jugosa.

Me acompañas?